miércoles, 23 de abril de 2025

LA FUENTE ROMANA DE PEÑAPARDA

 

Aunque en este blog siempre trato la vertiente extremeña de Sierra de Gata en esta ocasión me he decidido a traer a este cuaderno de bitácora un elemento de uso civil de la localidad salmantina de Peñaparda que hemos heredado de la época romana. Es una pequeña fuente pública que se encuentra a las afueras de la localidad, cerca de la carretera que conduce a Valverde del Fresno y a Navasfrías.
Por estas tierras está demostrado que hubo asentamientos vetones y romanos y fruto de esos asentamientos puede que sea el origen de esta peculiar fuente pública, que numerosos eruditos y estudiosos de esta comarca salmantina atribuyen a una población que fue romanizada durante siglos.








Yo desde mi humilde opinión creo que dicha fuente tiene un origen mucho más reciente, aunque no discuto que ese manantial ya se utilizase en épocas remotas; pero desde luego los sillares de granito que le dan forma no guardan una relación estrecha con la forma de laborarlos que tenían los canteros romanos. Más bien parecen proceder de otro inmueble que debió existir en la villa como pudo ser el demolido castillo o atalaya que las crónicas antiguas citan a menudo.




Sea como fuere la visita a dicha localidad para apreciar esta obra de ingeniería civil merece la pena, yo al menos opino así y máxime cuando el día me despidió con un bello eclipse que pude contemplar desde la carretera que desciende por el Puerto de Perales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario