SIERRA DE GATA: HISTORIA, LEYENDAS, PERSONAJES, PAISAJES, LOCALIDADES, ARQUITECTURA, ESCULTURA, SOCIEDAD, ECONOMÍA, TRADICIONES.....
sábado, 15 de noviembre de 2025
LA CALZADA ROMANA DE ROBLEDILLO DE GATA
jueves, 13 de noviembre de 2025
UN PASADO INDUSTRIAL EN SIERRA DE GATA
Cuando hablamos del retraso secular de Extremadura y en particular de Sierra de Gata son muchos los que se aventuran a atribuir esa situación a la indolencia de sus gentes, a su falta de emprendimiento; en definitiva a unas características antropológicas y etnográficas que son las que han impedido el desarrollo y la prosperidad de nuestra tierra y de nuestra comarca. Lo curioso de ese análisis es que no tiene en cuenta que las gentes que emigraron de este rincón apartado de la península son las mismas que han levantado en su mayor parte las barriadas obreras de las grandes ciudades de este país llamado España. Por tanto si fuese verdad ese análisis, estas gentes no habrían prosperado; ni ellos, ni las poblaciones que los acogieron.
Lo que sí es evidente es que el desarrollismo de este país privilegió a unas regiones frente a otras y no tuvo inconveniente en arruinar a unas para seguir enriqueciendo a unas oligarquías financieras e industriales con un marcado perfil nacionalista que tenían muy bien colocados a todos sus peones en los resortes del poder estatal y que han sabido perpetuarse en el mismo de una manera camaleónica.
Pero la cuestión que subyace encima de la mesa es única y exclusivamente la siguiente:
¿Quién tiene que pagar el destrozo económico y demográfico que han ocasionado a nuestra tierra y a nuestra comarca unas élites estatales que han canibalizado cuantos recursos se han encontrado a su paso en Extremadura y en Sierra de Gata?
A continuación se recoge en este humilde blog una pequeña muestra del daño económico infligido a nuestra comarca.










