Mostrando entradas con la etiqueta cítricos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cítricos. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de diciembre de 2024

RECUERDO A JOSÉ PINTO, CONCURSANTE DE LOS LOBOS EN EL CONCURSO ¡BOOM!



José Pinto fue un ganadero natural de Casillas de Flores que participó en diversos concursos de televisión entre ellos en el concurso televisivo ¡Boom! durante varias temporadas. En uno de esos programas lució un polo en el que llevaba serigrafiado las palabras Acebo y Sierra de Gata junto a la imagen de una naranja y un naranjo. Nuestro vecino salmantino decidió llevar a cabo un homenaje al tradicional cultivo agrícola de los cítricos acebanos, los cuales están pendientes de recibir el reconocimiento de bienes de interés cultural inmaterial por parte de la Junta de Extremadura.
Desde este humilde blog queremos rendirle un merecido recuerdo a nuestro vecino salmantino ya fallecido hace casi 6 años y que con aquel acto se convirtió en uno de los grandes defensores de este tipo de cultivos en Acebo y Sierra de Gata que se encuentran en vías de extinción. 

 

domingo, 8 de noviembre de 2015

EL MOJETEO



El Mojeteo es una de las señas de identidad de los acebanos. Esta ensalada de cítricos, cebolla, aceitunas, huevos cocidos, bacalao, pimentón, sal y aceite es una de las esencias gastronómicas de Sierra de Gata. Esta comida hasta hace siglos sólo se podía encontrar en Acebo debido a que es el único municipio de nuestra Comarca en el que se cultivaban sus afamados cítricos. Hoy en día se ha adaptado y actualizado en las ofertas culinarias de otros municipios serranos.
No obstante siempre nos hemos preguntado de dónde procede. Alguien, no hace mucho tiempo y en un punto de la geografía ibérica  bastante suroccidental, me contó una leyenda, que la verdad es que me pareció muy atractiva, ésta decía así:


Los ejércitos de la imperial Roma cuando llegaron a la península Ibérica se proveían en sus largas campañas militares de los productos más básicos que encontraban sobre el terreno. Los legionarios romanos siempre abastecían sus cantimploras de los siguientes ingrediente:

-Cítricos de Persia.
-Salazones de Agadir.
-Aceite penínsular.
-huevo cocido.

Esta fuente alimenticia fue posteriormente heredada por los ejércitos del profeta Mahoma, los cuales se encargaron de  preservar  la cultura fenicia, griega,romana y visigoda de la península Ibérica.

A esta comida, hoy en día, en la parte meridional de la península se la conoce por el nombre de Remojones;  nosotros en Acebo la conocemos por el nombre de Mojeteos.