La pizarra tiene su quintaesencia en Robledillo de Gata. Rodeado de montañas y de una vegetación privilegiada, Robledillo de Gata es un apéndice más de un paisaje milenario; ya que está perfectamente integrado en el medio. Algunos pueblos ya supieron ver en sus tiempos el potencial de estas tierras, no en vano en su territorio se ha encontrado un ídolo prerromano, un ara romana y cuenta con una pequeña calzada construida en tiempos de la imperial Roma.
blog sobre Sierra de Gata, Acebo, Hoyos, Perales del Puerto, Villanueva de la Sierra, Villamiel, Trevejo, San Martín de Trevejo, Cilleros, Hernán Perez, Cadalso,Descargamaría, Gata, Robledillo de Gata, Santibañez el Alto,Valverde del Fresno, Torrecilla de los Angeles, Villasbuenas de Gata, Eljas, Torre de don Miguel, Vegaviana, Moraleja, La Moheda de Gata.
miércoles, 12 de agosto de 2020
UN PASEO FOTOGRÁFICO POR ROBLEDILLO DE GATA
UN PASEO FOTOGRÁFICO POR TREVEJO
El espacio tiempo se detuvo hace muchos lustros en Trevejo. Esta pequeña aldea atesora mil y una historias de la transierra extremeña. Desde lo alto de su cima se puede desenmarañar un paisaje milenario que ha cambiado en función de las necesidades de sus gentes y de los intereses de aquí y allá.
lunes, 10 de agosto de 2020
UN PASEO FOTOGRÁFICO POR VILLASBUENAS DE GATA
Hace ya varías décadas que corrí mis últimas vaquillas en Sierra de Gata en la localidad de Villasbuenas de Gata. Esos vecinos sabían festejar las becerradas como se habían hecho toda la vida en los pueblos de la Sierra; sabían convertirlas en un pequeño encierro por sus calles y plazas en las que los morlacos desafiaban a jóvenes y adultos a un lance quijotesco.
Pero Villasbuenas es algo más que sus vaquillas, es una población que conserva un pasado histórico monumental que precisamente no se ciñe a su parroquia como sucede en otros municipios de la Comarca.